Muñeira

Gallego bailando, de Gustave Doré, ca. 1862.
Aturuxo[editar]
El aturuxo es un grito que se utiliza en las fiestas, para darle ánimos a los bailarines. Suele ser fuerte, agudo y prolongado. Se apunta algunas veces que el "aturuxo" puede tener que ver con las manifestaciones musicales del norte de África, que habrían llegado a Galicia por mar, la denominada "cultura atlántica", patente en otros aspectos musicales, tales como algunas curvas melódicas.El aturuxo, junto con el representativo ritmo percusivo de la muñeira, posible herencia de las bandas militares de los suevos, demuestran que la muñeira no necesariamente tiene sus orígenes en las danzas populares gallegas que bailaban las familias alrededor de los molinos esperando la molienda, sino que también puede estar vinculada con las bandas militares suevas y las guerras históricas gallegas.
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «muñeira». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
- ↑ Preciado, Dionisio (1969). Folklore Español: música, danza y ballet. Studium Ediciónes. p. 158. «la muñeira proviene de muiño, molino; muñeira, molinera. Fuera de Galicia se la suele llamar gallegada».
No hay comentarios:
Publicar un comentario