domingo, 9 de diciembre de 2018

Walkman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Walkman II.
Interior de un Walkman II.
Sony-wm-fx421-walkman.jpg
El Walkman de Sony fue un reproductor de audio portátil lanzado al mercado por la compañía japonesa Sony en 1981. El primer modelo fue el TPS-L2. De este modelo y sus posteriores revisiones, Sony vendió millones de unidades, aunque cuando apareció, en 1979, pocos podían permitirse (comprarse) uno debido a su elevado precio. El walkman permitía obtener calidad de sonido, a través de auriculares estereos, similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. La amplia difusión del walkman también cambió radicalmente el negocio de los viejos tocadiscos y le dio el primer golpe al disco de vinilo, ya que el casete era más fácil de reproducir y más barato. El walkman es todo un símbolo de los años 1980. El 24 de octubre de 2010 Sony dejó de fabricar el Walkman, después de 25 años en el mercado.
Originalmente el Walkman de Sony utilizaba como soporte para almacenar la música el Cassette Compacto de Philips "Compact Cassette" que permitía almacenar hasta 60 minutos (30 minutos por cara) con una calidad aceptable, ya en 1975 Sony disponía de un equipo que usaba el casete como soporte, se trataba de una grabadora portátil alimentada por baterías que grababa y reproducía una sola pista (monofónica) con un micrófono integrado y un pequeño altavoz, el Walkman simplemente era una modificación, no grabaría, pero reproduciría hacia 1979 el sonido estereofónicamente y no tendría altavoz integrado, pero si un conector para auriculares, su carcasa también era metálica, pero más pequeño y ligero.
Posteriormente incorporaría hacia 1984 un sintonizador AM/FM Stere(análogo; aceptaría cintas de Dióxido de Cromo con sistema de reducción de ruidos Dolby B y ecualizador de 5 bandas, en 1989; y autorreverse hacia 1993, de esta forma progresivamente se hizo más sofisticado y completo.
Posteriormente se empleó el Disco Compacto o Compact Disc como fuente, este Walkman se conoció como Discman, en 1995 pronto tendría sistema de anti-shock en 2001, para que no se interrumpiera la música luego de una sacudida accidental, refuerzo de bajos, etc.
También existen Walkman con DAT, con MiniDisc, y los más modernos con tarjetas o memorias Flash integradas, sin embargo estos últimos a pesar de ser indiscutiblemente superiores tecnológicamente hablando, no emulan aún la versatilidad del mítico Walkman de cassette, al carecer de una radio AM/FM que permitiría a sus usuarios disponer de gran variedad de programación además de la música grabada.

Controversia[editar]

A Andreas Pavel,[1]​ inventor alemán-brasileño, se le atribuye la invención del primer reproductor de audio estéreo portátil en 1972. Pavel estudió filosofía y participó en varios movimientos intelectuales y creativos, era un gran amante de la música y el hecho de que se desplazara constantemente le llevaron a idear su "cinturón estéreo". Durante la dictadura militar se exilió en Europa, intentó vender su idea a varias empresas pero estas no vieron su idea con buenos ojos y Pavel acabó por patentar su invento.
Sony comenzó negociaciones con Pavel sobre la propiedad intelectual de la invención, y reconoció, en 1986, que le serían pagadas regalías por su invento, sin reconocerse la propiedad intelectual. Curiosamente, según contaron los fundadores de Sony, su creación se debió a que en una calurosa mañana de 1979, a Masaru Ibuka (uno de los fundadores de Sony) le entraron ganas de escuchar música mientras corría, por lo que inmediatamente buscó la forma de hacer realidad ese deseo. Para ello, extrajo el circuito de grabación de un magnetófono y colocó un amplificador estéreo con unos cascos. Pero en el libro autobiográfico Made in Japan que Akio Morita publicó en 1986, dice:
“La idea tomó forma cuando, un día, Ibuka entró a mi oficina con uno de nuestros grabadores estereofónicos portátiles de cinta y un par de nuestros auriculares de tamaño normal. Tenía aspecto desdichado y se quejaba por el peso de los aparatos. Le pregunté qué tenía en mente y entonces me explicó: “Me gusta escuchar música, pero no quiero molestar a los demás. No puedo estar sentado aquí todo el día al lado de mi equipo estereofónico. Mi solución es llevar la música conmigo, pero el equipo es demasiado pesado. (…) La queja de Ibuka me puso en movimiento: les pedí a nuestros ingenieros que tomaran uno de nuestros confiables grabadores de cinta en casette, le quitarán el circuito de grabación y el altoparlante, y lo reemplazaran por un amplificador estereofónico. Diseñé los demás detalles que quería, entre los que figuraban auriculares muy livianos. Estos resultaron ser una de las piezas más importantes del proyecto Walkman.”
Con el paso de los años Sony cambió su versión en 2005, tras la muerte de Akio Morita, en un juicio en Gran Bretaña donde Andreas Pavel exigía ser reconocido como el inventor original del aparato. Tras ese juicio, Sony aceptó pagar a Pavel los derechos que le correspondían y regalías por la invención, en una cifra no divulgada.

Últimas ediciones y modelos[editar]

A partir del 2006, Sony ha lanzado nuevos reproductores Walkman-Mp3 y han optado también por transferir la marca Walkman a sus teléfonos móviles Sony Walkman, reproductores de música que se sincronizan con el Windows Media Player de Windows. No obstante los competidores en telefonía celular han desarrollado alternativas a esta marca como la Serie XpressMusic de Nokia, la serie Rokr de Motorola y más aún recientemente con las versiones DolbyPhone de LG Y la Gama Beat de Samsung así como algunas compañías menores que también han sacado teléfonos-celulares dedicados a música
Walkman MP3.
En septiembre del 2008, Sony lanzó su serie S que traían muchas novedades con respecto a sus anteriores modelos, como, cancelación de ruido en su modelos NWZ-S738F el cual reduce hasta un 75%el ruido externo, mejor reproducción de video en comparación con sus modelos anteriores y Mejoramiento de bajos, la función incorporada en prácticamente todos los productos de audio de la marca. La serie S está disponible en tres capacidades: 4, 8 y 16 GB.
La serie W es el reproductor lanzado en el primer trimestre del 2009 y es el primer reproductor tipo auriculares del mercado, ya que todo el sistema, la batería y la memoria se encuentran en los auriculares. Este es el modelo deportivo de la marca e incluye el sistema Zappin, que es un sistema que permite encontrar rápidamente las canciones escuchando fragmentos de estas, este sistema también se incluyó posteriormente en la nueva serie B (NWZ-B140/F). Este modelo está disponible en 2 GB de memoria y en 3 colores, rosa, naranja y negro.
La Serie X es el reproductor que Sony lanzó en junio del 2009 por la conmemoración de los 30 años Walkman aunque ya no se fabricaba, en el mercado. Este modelo, incluye una pantalla de 3 pulgadas OLED y es el primer reproductor Walkman con pantalla táctil, además del sistema de cancelación de ruido y conexión Wi-Fi. Este modelo viene en una carcasa negra con acabado de mineral granito y en dos capacidades: 16 y 32 GB.
Este modelo también permite la sincronización con la biblioteca de iTunes. Es el primer reproductor que no es de Apple en poder tener uso parcial de iTunes.
Uno de los aspectos más destacados también en sus últimas ediciones es la gran autonomía de la batería, por ejemplo, en la serie S reproduce continuamente hasta 40 horas de música o 10 horas de vídeo y en la serie X, reproduce hasta 33 o 60 horas de música y 12 horas de vídeo.
En 2011 lanzaron al mercado la serie E que venia en tres capacidades 4,8,16 GB.
En agosto de 2012, después de que Sony adquirió el 50% de las acciones de Sony Mobile Communications AS, Sony decidió poner en la actualidad la línea Walkman-como una línea de productos estéreos personales y cesar la producción de los nuevos teléfonos celulares pero no suspendió el soporte técnico a los teléfonos Walkman ya retirados del mercado.
Cuando Sony aún era Sony Ericcson, se incorporó un reproductor de música a sus dispositivos llamado Walkman, lanzando incluso versiones de móviles con el apellido Walkman en los que se destacaba la calidad y la facilidad de reproducir música en nuestro dispositivo móvil. Los últimos smartphones de Sony, de la serie Xperia NXT (lanzados a partir de agosto 2012 con OS Android 4.0) incluyen una aplicación oficial de Sony "WALKMAN", que no es más que el reproductor de música de sus estéreos personales incrustada en las funciones de estos smartphones y que incluyen las mismas tecnologías de mejoramiento de audio, tales como Clear Audio, Megabass, XLoud, DSSE y ecualizador gráfico controlado por el usuario.
Sony mantuvo a Walkman como reproductor de música predeterminado de sus Smartphones, hasta que posteriormente se renombro como "Música", siendo los principales cambios: La interfaz adaptada a Material Design presente en Android 5 Lollipop, retoques en la experiencia de usuario, así como funciones para gestionar la biblioteca y crear listas de reproducción, funciones de temporizador, etc. El motivo de cambio de nombre se debe a que si bien durante mucho tiempo la marca Walkman ha sido asociada a la música, las nuevas generaciones de usuarios ya no hacen esa asociación por no haber tenido contacto con el Walkman original.

Referencias[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

No hay comentarios:

Publicar un comentario